Seleccione nombre del subsidio y otros beneficios
Nombre del programa o beneficio | Fuente legal | Fecha de publicación o dictación (dd/mm/aaaa) | Enlace a la publicación o archivo correspondiente | Objetivo del subsidio o beneficio | Unidad/órgano interno/dependencia que lo gestiona | Período de aplicación o de vigencia (dd/mm/aaaa - dd/mm/aaaa) | Unidad monetaria | Monto total asignado al programa o beneficio (en miles$) | Periodo o plazo de postulación | Requisitos y antecedentes para postular | Tipo de acto que establece el programa o subsidio | Denominación del acto que establece el programa o subsidio | Fecha acto que establece el programa o subsidio | Número de acto que establece el programa o subsidio | Link al acto que establece el programa o servicio | Criterios de evaluación y asignación | Enlace a mayor información | Enlace a nómina de beneficiarios |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Almacenes de Chile | No aplica | No aplica | ver enlace | Su objetivo general es potenciar el crecimiento de los Almacenes de Chile y su acceso a nuevas oportunidades de negocios, através de la implementación de un Plan de Trabajo, el cual incluye financiamieno de Inversiones y Acciones de Gestión Empresarial (capacitación, asistencias técnicas u otros). Se entenderá como empresa vinculada al rubro Almacén, aquellos negocios que se asociación a la venta al por menor de viveres y productos básicos de consumo personal y frecuente, tal como ; abarrotes, frutas y verduras, fiambres, bebestibles, pasteles, pan, dulces y golosinas, helado, frutos secos, cane y pescados envasados o frescos, productos naturales y subagricolas, entre otros similares. Dentro de la categoría no alimenticia o no comestible se consideran artículos de uso personal, doméstico o escolar. A partir de los anterior, se considerarán, entre otros, los siguientes tipos de almacenes: rotisería, minimarket o minimercado o mercado particular, pastelería, panadería, amasandería, carnicerías, pescadería, heladería, botillería, confitería,chocolaterías, tostadurías y frutos del país, fruterías y verdulerías, bazares y librería de barrio. | Gerencia de Programas | 01-01-2017 a 31-12-2017 | Pesos | $ 1.565.968 | En la fecha programada por cada Dirección Regional | Podrán acceder: 1. Empresas con iniciación de actividades en primera categoría ante Servicio de Impuestos Internos (SII), con ventas demostrables anuales inferiores a 5.000 UF y que tengan una antigüedad superior a 12 meses. Empresas que tengan un giro o actividad asociada al rubro almacán el cual se entenderá como aquel pequeño comercio minorista orientado al consumidor final, que provee a los habitantesy transeuntes de un barrio residencial y/o comercial. 2. No tener deudas laborales, tributarias y previsionales, ni multas impagas, así como tampoco haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador, dentro de los anteriores dos años, a la fecha de cierre de las postulaciones. 3. No tener rendiciones pendientes con Sercotec y/o con el Agente Operador de Sercotec o haber incumplido las obligaciones contractuales de un proyecto de Sercotec. 4. Otros requisitos de acceso definidos por la Dirección Regional en relación a la focalización territorial, de perfil y/o sectorial, para cada convocatoria. |
Diseño de la Oferta Programática | Resolución N°9.422-A | 15-02-2017 | 9422 | Resolución N°9422-A | "Requisitos establecidos por cada Dirección Regional, según la focalización definida en cada convocatoria. Criterios de Selección: - Potencial del Plan de Trabajo, considerando descripción del negocio, la pertinencia de las Inversiones y/o Acciones de Gestión Empresarial, además de las fortalezas y debilidades de la empresa y empresario/a. Evaluación Plan de trabajo: - Contribución del proyecto a la mejora del negocio actual - Mercado - Acciones de Mejora " | www.sercotec.cl | Beneficiarios |